¿Puede la domótica en oficinas motivar a los empleados de una empresa?

Adaptar nuestra realidad diaria a todas esas innovaciones que van surgiendo en materia tecnológica es algo que podríamos definir como una obligación en el seno de todas las empresas de las que se compone la sociedad. Es algo lógico y normal que exista este planteamiento sobre todo por el hecho de que es fundamental para conseguir esa comodidad que se supone que es uno de los factores que permite que los empleados y empleadas obtengan una eficiencia más alta y consigan todos y cada uno de los objetivos que se han planteado.

Hay muchas maneras de conseguir que exista esa comodidad en el seno de una oficina, pero si queremos adaptarnos a esa realidad tecnológica a la que nos hemos referido es necesario que apostemos por una cuestión como lo es la domótica. Sin duda, este es el factor que más nos puede ayudar en este sentido y es precisamente por eso por lo que está creciendo el número de empresas que, en lo que tiene que ver con el equipamiento de sus oficinas, están apostando por ella. Está claro que eso juega un papel determinante en lo que respecta al bienestar de la gente que trabaja en oficinas.

La domótica existe para facilitar la vida a las personas pero, cuando hablamos de ella, siempre solemos hacerlo en un contexto que atañe al hogar. Y la domótica no es solo una cuestión que podamos implementar en nuestra casa. Cada vez son más las empresas que tiran de ella en sus oficinas, según lo que nos han comentado desde Delbin. Y es que todo lo que implique una apuesta en comodidad es una apuesta por la rentabilidad y la eficacia en un negocio. Ya sabemos lo que importan esas dos cuestiones para las entidades, con independencia de si son más grandes o más pequeñas.

En una información publicada en la página web Xataka Home se indicaba cuál es el estado actual de la domótica en España y cuáles eran esas innovaciones que estaban por venir. El resumen que os podemos hacer de esto es que la domótica todavía está en una fase inicial de desarrollo e implantación en muchos lugares y que va a crecer de una espectacular manera en los próximos años. Si tenemos en cuenta que la domótica en su fase de desarrollo ya nos permite hacer mucho más cómoda nuestra vida, imaginaos lo que puede llegar a suceder cuando esté plenamente desarrollada. Y es que estamos hablando de una de las ciencias que ya son fundamentales para el ser humano tanto en su faceta profesional como en la personal.

No cabe la menor duda de que esas son buenas noticias y que debemos seguir confiando en una domótica que, sin duda, ha revolucionado la vida. Desde luego, es obvio que debemos agradecer el conjunto de avances que esto supone y huelga decir que nos tenemos que aprovechar en todos los contextos en los que la domótica nos puede ser útil. La diferencia entre hacerlo y no hacerlo, ya os lo podemos decir sin ninguna duda, es sustancial.

Cuantos más avances en este sentido, más motivación 

Sin duda, hablar de un aspecto como la domótica contribuye de una manera sustancial a que la motivación con la que los empleados y empleadas realizan su trabajo crezca de una manera importante. Y es que la comodidad en el trabajo es una de las cuestiones que hacen posible que la gente se encuentre bien y valorada, lo cual es fundamental en aras de mejorar la productividad. Está claro que la comodidad implica motivación y que la motivación, a su vez, genera productividad. Y esa última faceta genera rentabilidad y beneficios para la empresa. Como veis, todo es una cadena.

Esa es una de las razones por las que son muchas las empresas a las que les gustaría disponer de elementos como de los que estamos hablando. No cabe la menor duda de que hablamos de un asunto que funciona y que cumple con los objetivos que se le atribuyen. En otros países usan la domótica más que en España y debemos hacer todo lo posible por emparejarnos con ellos a la máxima brevedad. Está claro que vamos a obtener beneficios más que interesantes de ello.

Está claro que se requieren muchas más cosas para motivar al personal de una empresa. Darle flexibilidad en el horario, un buen sueldo, unos retos que les parezcan interesantes y una serie de beneficios sociales como cheques restaurante son algunas de las cosas que también pueden ayudar en este sentido. Y, por cierto, tampoco se nos puede olvidar el reconocer a los empleados y empleadas su valía y valorar todos los logros que han conseguido y su importancia para la empresa. Eso es clave para hacer que todo el mundo se sienta parte de nuestra entidad.

 

Comparte este artículo
Últimas publicaciones

Si me voy a vivir un pueblo, necesito estas cosas

Si me hubieran dado un euro (o una moneda de 100 pesetas para los más antiguos) las veces que alguien…

Trucos para que la casa huela bien

El olor puede transportarte a recuerdos del pasado. Es muy importante aromatizar el hogar con tus olores favoritos. Hay aromas…

Las tendencias que se van a llevar en moda para este verano 2023

Es el momento de pensar ya en el verano. Ahora sí, después de varios veranos en los que siempre teníamos…