Como buen bailarín y amante de la fiesta que soy, he escrito este artículo para todos estos dueños de discotecas que me estén leyendo: sé que muchos empresarios pasan el tiempo en internet buscando reseñas, y formas de mejorar sus negocios y por esa misma razón pienso que esta información será bastante valiosa para vosotros.
He ido a muchas discotecas desde que era adolescente, y he de decir que en todas me lo paso genial. La música, el ambiente, la clientela y las consumiciones son una pasada en la mayoría de locales que he visitado. Aun así, tengo algunos puntos que considero, merecen ser valorados y mejorados, ya que, para clientes habituales como yo, suelen ser una lata.
Me han pasado muchas cosas, y muchas no han tenido mucho que ver con lo que yo hiciera o con la discoteca en sí misma, ya que muchas veces las personas se encuentran bajo los efectos del alcohol y otras cosas y no miden bien sus actos; sin embargo, este tipo de problemas puede tenerse en cuenta para mejorar la experiencia de amantes de la música y la fiesta como yo.
Así que allá voy ¡Tomad nota!
La seguridad nunca debe ser una opción, ¡es la base!
La seguridad es un aspecto súper importante que, además de mejorar la experiencia del cliente, también crea un ambiente de confianza. Sé que las discotecas (sobre todo las más grandes) a veces pueden ser un poco caóticas (¡y es parte de su encanto!), pero nunca hay que perder de vista que la seguridad tiene que ser una prioridad absoluta. No solo hablo de los controles de acceso o de la vigilancia, sino también de la seguridad en lo que respecta al ambiente general del lugar. A veces he visto cómo ciertas situaciones podrían haberse prevenido con algo tan sencillo como un poco más de organización en el espacio.
Además, las medidas de seguridad no deben sentirse como una molestia. ¿Qué tal si se incorporan medidas divertidas pero prácticas, como la posibilidad de comprar entradas anticipadas para evitar colas o zonas de descanso donde la gente pueda relajarse antes de volver a la fiesta? Este pequeño cambio servirá de mucho y evitará muchos conflictos, creedme.
¡Larga vida a los baños!
Sí, lo sé. Nadie quiere hablar de los baños, pero cuando pasas un buen rato en la pista y luego te diriges a los baños, la experiencia de la discoteca puede cambiar completamente. Algunas veces, el ambiente en los baños deja mucho que desear: la limpieza, la disponibilidad de papel higiénico o incluso los secadores de manos que nunca funcionan. Si en algún momento habéis pensado que los baños son una zona secundaria del negocio, ¡os equivocáis! El estado de los baños refleja mucho de lo que el cliente experimenta en el resto del local.
Así que ya sabéis, mantener los baños limpios y bien cuidados es imprescindible. Además, si se pueden agregar pequeños toques como espejos con luces que den buena iluminación para esas fotos improvisadas o algo de música suave para relajarse un poco entre tanda y tanda de baile, ¡mejor que mejor!
El problema de los vasos rotos (y una genial solución).
Este es un punto que, honestamente, nunca se me olvida cuando voy a ciertas discotecas. En muchas ocasiones, los vasos de plástico o cristal acaban por romperse, y eso puede ser un desastre en medio de la pista. ¿Os ha pasado alguna vez? La gente bailando, el ambiente eléctrico, y de repente ¡boom!, alguien tropieza y se hace añicos un vaso en el suelo. ¿Resultado? Un caos, ruidos molestos y, en el peor de los casos, alguien se puede hacer daño (por no hablar de la copa de 7 u 8 euros que te acaban de tirar al suelo).
Sin embargo, en una de las discotecas que visité hace poco, me sorprendió gratamente encontrarme con vasos irrompibles. Sí, lo leéis bien, esto es posible y BASSOS me lo explicó (porque lógicamente, me sentí muy sorprendido y quería saber más). Estos vasos eran tan resistentes que evitaban ese tipo de accidentes, y de verdad, es un detalle que pocos locales toman en cuenta, pero si pensáis en los beneficios que aporta a la seguridad y la tranquilidad de los clientes, ¡os aseguro que os ahorrará muchos problemas!
El sonido es la esencia de la fiesta.
A ver, lo sé, todos queremos que la música suene a todo volumen y que las luces sean lo suficientemente intensas como para crear un ambiente épico. Pero, ¿alguna vez os habéis detenido a pensar en la calidad del sonido? No me refiero solo a los altavoces, sino también a la acústica del lugar. En algunos sitios, el sonido está tan distorsionado que es casi imposible disfrutar de la música tal y como fue pensada. Eso puede hacer que incluso los mejores DJ no se escuchen como deberían.
Si le dais un vistazo a los sistemas de sonido y a la acústica del local, tal vez podríais mejorar algo tan sencillo como la distribución de los altavoces. Una buena mezcla de sonido hará que el lugar se sienta más profesional, y por supuesto, os garantizo que mejorará la experiencia para el público.
El toque humano nunca debe faltar.
Sí, en este mundo tan digitalizado, todo parece ir más rápido, pero nunca subestiméis el poder de una sonrisa o de un gesto amable. Los clientes siempre aprecian un trato cercano de todos los empleados, desde el portero en la entrada, hasta el camarero que te sirve el trago. Un simple “¿cómo estás?” o un “gracias por venir” hace la diferencia. Me ha pasado varias veces que, a pesar de que el local esté lleno y el ambiente sea increíble, el trato que recibo de los empleados me causa bastante rechazo. Sin embargo, si me siento como en casa, seguro que voy a volver, y os lo puedo garantizar: esa sensación es la que todos buscan en una discoteca.
La comida: un buen detalle extra a considerar.
No es que todos vayamos a una discoteca solo a comer, ¡pero no me digáis que una buena oferta de snacks o algo de comida rápida no es un detalle que se agradezca! Después de unas horas de baile, a veces el cuerpo pide algo más que solo bebidas. Una pequeña barra de comida con opciones rápidas, sabrosas y fáciles de comer puede ser la solución perfecta. Y no tiene por qué ser algo muy elaborado, con opciones sencillas como pizzas, nachos o incluso opciones más saludables, vais a petarlo.
La energía de los empleados.
Por último, no hay nada que haga que un lugar se sienta más vivo que la energía de su personal. Si el personal está enérgico, motivado y dispuesto a dar lo mejor de sí mismo, eso se transmite directamente al ambiente general. Los camareros, los DJ, los encargados de la seguridad… todos tienen un papel importante en el ritmo de la noche. Un personal con actitud positiva y profesionalismo convierte un buen local en uno aún mejor.
Al final del día, el secreto de una buena discoteca no se centra en la música ni los efectos visuales (aunque ambos son súper importantes), sino en cómo se siente la gente cuando entra y cómo la experiencia les hace querer regresar. Son esos pequeños detalles los que transforman una buena noche en una noche inolvidable. Si pensáis en la seguridad, la calidad del sonido, la atención al cliente y hasta en los pequeños gestos como los vasos irrompibles, estoy seguro de que seguiréis siendo la referencia en la escena nocturna.
La importancia de la iluminación.
Otro aspecto que puede hacer que tu discoteca sea única es la iluminación. No hablo solo de los efectos de luces que acompañan al ritmo de la música, sino de cómo se ilumina todo el espacio. Una buena iluminación puede transformar un ambiente frío en uno cálido y acogedor, invitando a la gente a quedarse más tiempo y disfrutar del ambiente. Si se utiliza de manera creativa, puede también resaltar zonas específicas del local, como la pista de baile o las zonas VIP, creando un contraste visual interesante.
Un truco sencillo es usar luces de colores suaves en las zonas de descanso para que las personas se relajen, mientras que, en la pista de baile, la luz intensa y dinámica puede generar la energía necesaria para que todos se suelten. Además, si se combinan con efectos visuales sincronizados con la música, el resultado será espectacular. ¡Una discoteca con buena iluminación es todo un espectáculo en sí misma!
La importancia de los eventos especiales.
Por último, cabe destacar que, si bien una noche normal en una discoteca siempre es genial, añadir eventos especiales de vez en cuando también puede darle un giro y atraer a diferentes públicos. Podéis montar desde noches temáticas hasta presentaciones en vivo o DJ sets exclusivos, ya que la variedad siempre generará expectación. Los clientes adoran la exclusividad, por lo que tener sorpresas en tu local siempre dará de qué hablar.
Con estos pequeños ajustes, vuestra discoteca podría ser aún más genial, y por supuesto, los clientes habituales como yo estaremos más que encantados de volver.
¡A disfrutar de la noche y a seguir creando grandes experiencias para todos!