El community manager conoce en profundidad las características técnicas de los diferentes canales digitales y sabe expresar los contenidos de una manera diferente. Esta figura puede crear páginas de empresa, gestionar una comunidad de fans, responder a los comentarios y trabajar en la construcción de la marca. El community manager es capaz de relacionarse correctamente con la audiencia para transformar a los fans en clientes y, posteriormente, en auténticos embajadores de la marca.
Se encarga de gestionar el marketing y la publicidad en los canales sociales de una marca. La figura del community manager incluye varios roles y habilidades, por lo que es un ámbito de trabajo en constante movimiento, ya que surgen nuevas redes sociales con nuevas funciones y las necesidades de los usuarios también cambian rápidamente. El Mundo explica que «hace 40 años, nadie se imaginaba que cerca de un 42% de la población mundial estaría conectado con quien quisiese a través de las redes sociales, según el Estudio Anual de Redes Sociales de 2018 de IAB Spain. Son más de 3.500 millones de personas las que diariamente comparten sus vacaciones, reservan una mesa en el restaurante de la vuelta de la esquina, escuchan música, conocen gente… Todo aquello que se pueda imaginar está a un solo clic».
El community manager debe estar siempre atento para conocer las tendencias y hacia dónde se dirige el mercado. Es imprescindible tener una formación adecuada en conocimientos audiovisuales, técnicas SEO y nociones de curación de contenidos. También es importante que domine herramientas de analítica y de seguimiento de marcas. Para realizar este puesto es importante la capacidad de adaptación, la empatía y la comunicación efectiva. Es una profesión en constante evolución y este perfil investiga continuamente los temas de actualidad y conoce las redes sociales que van surgiendo. Los expertos explican que un community manager puede provenir de distintas disciplinas: publicidad, periodismo, filosofía, marketing, etc.
¿Cuáles son las funciones de un community manager?
Para conocer más sobre la figura del community manager nos hemos puesto en contacto con los expertos en publicidad y marketing de la agencia Publigar, expertos en marketing online pero también en publicidad exterior como estas vallas publicitarias en Murcia, y estos profesionales nos han explicado las funciones que realiza el community manager:
-Creación de contenido.
-Planificación, estrategia y establecimiento de objetivos.
-Desarrollo del conocimiento de la marca.
– Gestión de la reputación online.
-Gestión de comunidades y moderación de páginas.
-Administrar las cuentas que una empresa tiene en las redes sociales.
-Debe ejecutar en las redes sociales las estrategias publicitarias que se hayan marcado.
-Conversar con los clientes.
-Evitar cualquier crisis de reputación que pueda producirse.
Tareas que hace el community manager
El community manager gestiona comunidades pero también redacta los contenidos. Una vez elaborados, debe programar las actualizaciones en las horas en las que su marca logra una mayor audiencia. No se trata de publicar cualquier contenido porque es importante captar y fidelizar clientes. Estudia la actividad de la marca y rastrea la actuación de la competencia para estar informado sobre qué hacen los rivales y cuál es la estrategia que siguen. El community manager investiga a los usuarios para saber quiénes son, a qué se dedican y por qué siguen a la marca.
Esta figura debe hablar con los seguidores y establecer vínculos con ellos. Es importante fortalecer la relación con los clientes para mejorar la imagen de la marca. El community manager también se encarga de evaluar la estrategia de marketing y saber cuáles son los contenidos que mejor funcionan para potenciarlos en acciones futuras. La Inteligencia Artificial permite al community manager mejorar la eficiencia operativa de las redes sociales y automatizar tareas repetitivas, como la programación de publicaciones o respuestas automáticas.
Es importante este perfil para mantener la autenticidad en las interacciones y por eso las empresas buscan profesionales con experiencia ofimática en el manejo de herramientas de IA. El community manager conoce las tendencias digitales porque las nuevas tecnologías están cambiando la forma de comunicarnos a través de las redes sociales, por lo que este perfil conoce nuevos formatos, como los vídeos cortos, las encuestas y los filtros de realidad aumentada.
El community manager se encarga de gestionar las relaciones y coordinar campañas con influencers. También tiene una función vital ante una crisis de marca porque si la empresa recibe comentarios negativos, esta figura debe actuar rápidamente para controlar la situación. Esta figura sabe crear un contenido atractivo y cuenta con habilidades digitales y de comunicación. Para ejercer el puesto de community manager es aconsejable tener conocimientos básicos de fotografía y vídeo, y saber trabajar en remoto. Es capaz de dar una respuesta rápida a los usuarios, pero siempre con educación y manteniendo la posición comunicativa de la marca.