Algo que hay que tener claro antes de viajes es saber alguna serie de factores como son el destino, el clima, lo que va a durar el viaje y si se viaja con niños, embarazadas o personas mayores.
Los expertos de farmaciaelanclahuelva.com creen que lo mejor es consultar con el médico en el caso de que vayas a precisar alguna clase de medicamente en concreto o vacuna, como puede ser la de las fiebres amarillas o la malaria. De la misma forma, es vital pensar en el acceso a medicamentos y atención de carácter médico en el país al que vayamos.
Vamos con una serie de pautas:
¿Cuáles son los fundamentales para salir de viaje?
La preparación del botiquín es importante para hacer el viaje tranquilo y estar listo ante imprevistos, Si se planifica bien, se tiene un botiquín que sea compacto y ligero, ahorrarás sorpresas y tendrás recursos para poder reaccionar si tienes un problema de salud. Piensa que, si viajas en avión, los productos líquidos en cabina no deben sobrepasar los 100 ml.
Vamos a darte una serie de medicamentos y demás productos de farmacia que pueden ser de gran utilidad para elaborar un botiquín de viaje:
Medicamentos de carácter analgésico como el paracetamol, antiinflamatorios como el caso del ibuprofeno, antihistamínicos para las alergias o par diarreas o chicles cuando haya mareos.
De igual forma también está bien tener medicamentos para primeros auxilios, caso de tijeras de uñas, esparadrapos, gasas o tiritas.
Productos para la higiene personal, como los desinfectantes de manos, toallas húmedas, cepillos o pasta de dientes.
Protección solar, los repelentes para insectos, así como artículos para cuidar la piel, como la crema hidratante, labial o la crema para manos. De la misma forma es bueno tener productos para tratar quemaduras, raspones o picaduras.
Productos para el cuidado de los ojos y las lentes de contacto
Fundamental tener cuidado con los medicamentos que llevaremos en el viaje, puesto que dependiendo del país, es posible que tengan una serie de regulaciones diferentes sobre los medicamentos que se permiten y los que no.
Creemos que es bueno el que llevemos las medicinas en el paquete original y con la etiqueta adecuada, así como la carta del facultativo con su nombre genérico o llevar una nota de la receta de cualquier medicamento controlado o que sea inyectable.
Hay que efectuar la contratación de un seguro médico y contar con la debida precaución con los medicamentos que estén compuestos de sedantes, anfetaminas o narcóticos. Puedes llegar a tener que enfrentarte a multas o penas de cárcel en el caso de que se violen las regulaciones.
Además de los medicamentos y otros productos sanitarios, algunas cosas en las que debes pensar:
Para poder viajar es fundamental contar con un pasaporte o documento de identidad que sea válido y en el caso de que se viaje a otro país, va a ser necesario contar con un visado en el caso de que se requiera.
La recomendación es contar con seguro de viaje, dinero en efectivo o tarjetas de crédito o débito, así como tener un plan de viaje debidamente detallado. Además, es fundamental estar atento a las restricciones de viaje y las recomendaciones de seguridad del destino que elijamos.
Otras cosas a tener en cuenta…
En el caso de que viajes al extranjero y en concreto fuera de lo que es la Unión Europea, debes valorar que el roaming es un servicio que es posible usar el móvil en otra serie de países, pero dicho uso es posible que tenga una serie de problemas, siendo de los más habituales lo que es el coste del servicio, en especial cuando no se tenga un plan especial para el roaming.
Todo esto hace que sea importante antes de viajar, hacer una consulta y establecer comparaciones con las tarifas de roaming con el operador, considerando alternativas como adquirir un plan temporal u optar por la desactivación del roaming en el propio dispositivo.
Esperamos que después de haber leído este artículo tengas mucho más claro en qué cosas debes pensar si lo que quieres es contar con los medicamentos y que deben ser llevados en un viaje sí o sí.
Si haces de esta forma, seguro que será más complicado que haya sorpresas a este respecto, por lo que te aconsejamos que lo tengas muy en cuenta.
Así que ya sabes, si te pareció de interés este artículo, lo mejor es compartirlo con las amistades, familiares o incluso con tus compañeros den el lugar de trabajo.