¿Qué se debe hacer antes de reformar una obra?

Cuando pensamos en reformar una obra, edificio o vivienda en general, automáticamente pensamos que es algo que va a llevar una cierta cantidad de tiempo y que puede generar grandes gastos, pero que de algún modo u otro es necesario.

Y casi siempre es así, por tal motivo las personas interesadas en aplicar algún tipo de reforma suelen pensarlo bien. Sin embargo, en algunas ocasiones no están seguras en si es lo correcto o no, para ayudarlos a decidir, decidimos acudir a PLANIT una empresa de arquitectos, quienes suministraron toda la información necesaria para saber lo que se debe hacer antes de implementar la reforma de una obra.

¿Por qué hacer una la reforma de una obra?

Al hablar de una obra que se requiere reformar nos referimos a una construcción, bien sea un edificio, alguna cosa o cualquier otro proyecto arquitectónico que con el paso del tiempo o algún accidente se haya deteriorado y sea necesario restaurarlo o recuperarlo, por ejemplo, en el caso de una vivienda familiar es imprescindible que se haga una reforma porque ahí está el techo de muchas personas.

Pero, al igual que la construcción de una obra, se requiere seguir ciertos pasos para poder realizar dicho trabajo. Sin embargo, antes de esto, se recomienda hacer un estudio de porque hay que hacer la reforma. En el siguiente apartado, podrás conocer cómo se puede realizar.

Aspectos a tener en cuenta antes de implementar la reforma de una obra

  • Lo primero que tienes que hacer es observar detenidamente las áreas de tu hogar que necesiten una reforma, bien sea el baño, la sala de estar, las habitaciones o incluso la fachada en general. Una vez hayas determinado que es lo que se debe reformar con urgencia, puede ser una o más áreas, lo siguiente que debes hacer es tomar papel y lápiz y comenzar a anotar.
  • Evalúa cual es el presupuesto que tienes a disposición para realizar estos arreglos, en ciertos momentos, dependiendo de lo que se requiera el coste suele ser elevado, no obstante, son mucho menores que adquirir una obra o edificación que esté totalmente nueva.
  • Cuando tengas bien definido el presupuesto con el que cuentas para realizar las reformas, el paso siguiente es acudir a profesionales que tengan años de experiencia realizando este tipo de trabajos; no hacerlo puede provocar consecuencias bastante negativas.
  • Siempre elige materiales que sean de buena calidad, recuerda que se está haciendo una inversión con el fin de que la obra pueda existir durante cierta cantidad de años más y en perfectas condiciones.
  • Busca a personas que estén perfectamente capacitados para realizar el trabajo.
  • Infórmate sobre los diferentes permisos que necesitas para poder realizar este tipo de trabajo, si no lo haces, puedes involucrarte en problemas legales, por eso lo mejor es estar bien informado.
  • Al momento de que empiece la reforma, si observas que algo no te gusta, no temas decir lo que piensas.
  • Es imprescindible armarse de paciencia porque las reformas suelen durar una buena cantidad de tiempo.
  • Otro aspecto a tener en cuenta es fijarte en las tendencias que están de moda en la actualidad para que al momento de elegir lo que necesitas te sea más sencillo.

Si ya evaluaste todos estos aspectos y en efecto, tu vivienda o propiedad necesita una reforma, es momento de conocer sobre la documentación que se requiere de acuerdo al tipo de reforma que se vaya a realizar.

Documentos que se necesitan para realizar la reforma de una obra

Existen tres tipos de documentos con los que hay que familiarizarse, de acuerdo a la complejidad o tipo de reforma que se vaya a realizar, los cuales son los siguientes:

  • Si se va a realizar la reforma de una obra que no es tan compleja, basta con un acuerdo de comunicación previa entre el dueño de la vivienda y las normas expuestas por el ayuntamiento.
  • En el caso de que la obra sea simple, el documento que se requiere es una licencia de obra menor y en algunas ocasiones otro documento que lleva por nombre “declaración responsable.”
  • Y en el caso de que la obra sea mayor, los documentos necesarios son: licencia de reforma mayor y proyecto de reforma.

A continuación, ampliaremos un poco más esta documentación:

  1. El documento de obras menores se solicita cuando el tipo de reforma que se le va aplicar a la obra, son sencillas, y la misma deberá estar firmada debidamente por un arquitecto y el ayuntamiento. Sin embargo, en algunas ciudades españolas, este tipo de documento no es necesario y solo basta con hablar previamente con el ayuntamiento o municipio encargado del lugar.
  2. En el caso del documento de proyecto de reforma mayores, es de suma importancia que esté bien establecido en el marco legal. Además, dentro de este documento debe estar claramente establecido todo lo que se va a realizar y debidamente firmado por el arquitecto encargado, el cual debe encontrarse registrado en el colegio de arquitectos españoles.

Con todos estos documentos, se puede proceder a realizar la reforma de la obra de manera segura.

¿Existen diferentes tipos de reforma? ¿Cuáles son?

Solo hay dos tipos de reformas que se agrupan de la siguiente forma:

  • Reforma de obras menores: dentro de esta categoría se encuentra cualquier tipo de arreglo que no interfiera directamente con la estructura principal del inmueble, como, por ejemplo, algunos muros o tabiques. Dentro de las obras menores, se encuentran cambiar algunas cosas sencillas de la cocina, pintar cuartos, cambiar mobiliario, entre otros y generalmente no requiere de un papeleo excesivo. También, el cambio de ventanas, colocar algunas lámparas, instalar techos, entre otros.
  • Reforma de obras mayores: estas incluyen desde un cambio de fachada hasta el cambio de estructura de todas las habitaciones del lugar. En este tipo de reformas se hace necesario tramitar toda la documentación necesaria en el ayuntamiento de la ciudad para poder implementarla, desde los permisos hasta la firma del arquitecto encargado del proyecto, debidamente registrado.

¿Qué puede suceder si no se tienen los permisos para hacer la reforma de una obra?

Si no tienes los permisos pertinentes al momento de comenzar a realizar la reforma de una obra en tu casa, podría generarte consecuencias un poco desagradables, como, por ejemplo, el no tener la licencia puede ocasionarte que algunos de los trabajos terminen perjudicando a algunos de tus vecinos o viviendas cercanas, esto en el caso de que se contrate arquitectos que no estén debidamente certificados, de ahí la importancia de que cuando se tramita el documento esté la firma del encargado de reformar la obra.

Y suponiendo que, en efecto, se causen daños a terceros, el propietario del lugar donde se está haciendo la reforma es el encargado de cargar con todos los gastos por los daños ocasionados. Por eso, es que es muy importante contratar arquitectos o empresas bien cualificadas para que realicen adecuadamente el trabajo y evitar de este modo estos inconvenientes.

Pero, no solo eso, corres con el riesgo de que algunos de los vecinos puedan denunciarte y el mismo ayuntamiento se verá en la obligación de multarte por montos de hasta unos tres mil euros. Entonces, si vas a reformar no puedes olvidarte de ninguna manera de tramitar la documentación necesaria para los trabajos de reforma de una obra.

Es importante recordar que existen algunas reformas que no requieren de la tramitación de licencias y documentación y los expertos de PLANIT nos dicen nuevamente cuales son para que las tengas siempre presente antes de decidirte a realizar algún tipo de reforma en tu hogar, local, edificio o cualquier otro tipo de propiedad.

Tipos de reforma que no requieren de permisos especiales

Algunos trabajos de reforma no requieren de permisos especiales, sin embargo, es necesario hablarlos previamente con el ayuntamiento solo para prevenir problemas o consecuencias desagradables en un futuro. Entre los tipos de reforma que no necesitan un permiso o licencia especial, se encuentran los siguientes:

  • Hacer cambios de solados o paneles solares
  • Sustituir alicatados
  • Realizar trabajos de alisado en las paredes con yeso
  • Pintar las paredes de la vivienda, local o edificio por la parte interior
  • Realizar un lijado de parquet
  • Hacer o sustituir algunos cables de la red eléctrica
  • Sustitución de la conducción de agua

Y otro tipo de arreglos menores dentro de la propiedad. Sin embargo, no olvides comunicarlo previamente al ayuntamiento y entes encargados.

En conclusión, antes de realizar cualquier tipo de reforma siempre realiza un estudio de cuáles son las necesidades que tienes, toma nota con lápiz y papel, evalúa el presupuesto con el que cuentas de modo que puedas invertir lo suficiente, inclínate por materiales de alta gama y de excelente calidad. Asimismo, infórmate sobre todos los permisos que necesitas para poder poner en marcha la reforma de la obra y siempre contrata arquitectos que se encuentren debidamente capacitados para poder realizar este trabajo. Y finalmente, ármate de paciencia porque generalmente estos trabajos llevan su tiempo, pero el resultado es lo que realmente importa.