Los proyectos en el mundo de la empresa no nacen del aire y no existen los recursos ilimitados. Por todo ello, se debe saber cuánto dinero necesitamos invertir para poder montar un bar.
La inversión inicial necesaria para montar un bar
Esta inversión es el capital para poner y mantener la empresa desde el primer momento. Se le llama fondo de maniobra y está sobre el 10% y el 15% de la inversión total. Los primeros meses son los de mayor dureza. Se tiene que exprimir el presupuesto, puesto que debe mantenerse un margen de los recursos de tal manera que se puedan cubrir algunos imprevistos.
Buscar y conseguir un establecimiento donde se desarrolle la actividad, puede suponer el 50% de tu presupuesto.
Flujo de facturación
Pues este es un tema importante. No debes olvidar que el pago a los proveedores suele estar entre un abanico del 30% y del 40% de la facturación total. Los suministros están entre el 10% y el 15% en electricidad, teléfono, agua o calefacción.
El alquiler tiene que estar sobre el 10% de la facturación, no demasiado más para que pueda tener rentabilidad. En materia de personal oscilará entre el 25% y el 30%. De los gastos más importantes por la influencia en algo tan importante como la calidad del servicio en el negocio.
Beneficio neto, suele ser entre 10 – 15%.
¿Cuál es el plazo de amortización de inversión?
Este es el tiempo que va a pasar hasta que se cubra toda la inversión que metiste en tu proyecto y comiences a ganar dinero. Suele estar en torno a los 3 y 7 años.
Un buen plan es preparar en una tabla de Excel todos los gastos al mes en los que se vaya a incurrir y sumar el importe de la inversión inicial realizada. Esto se debe hacer con una proyección de varios años.
De esta forma vas a saber orientativamente como vas y si tienes los recursos para poder afrontar todo. El tiempo que se tarde en cubrir la inversión va a depender de la experiencia, equipo, formación y lo que se invierta en la comunicación.
La rentabilidad depende del tipo de negocio, pues no es igual montar un bar que una cervecería o un restaurante familiar que uno que sea de cocina gourmet.
Elementos de gran importancia
Hay gente que creen que en local y donde está ubicado va a ser un factor vital cuando se quiere crear un bar exitoso. Lo cierto es que sí que lo es, ya que estos elementos van a ser constantes tanto a medio como a largo plazo y van a impactar en el resto de elementos de tu propio negocio, pero existen también otra serie de puntos que no se deben olvidar.
Oferta a nivel gastronómico
Aquí podemos hablar de los proveedores, la calidad, variedad, diferenciarse gracias a la carta de productos y analizar lo que ofrece la competencia para tenerlo en cuenta.
Recursos humanos
Aquí lo mejor es evitar la contratación por defecto de gente atractiva que se utilicen como señuelo en el bar. Tiene que ser personal que tenga buena cualificación y que sea competente.
No olvides que este elemento comprenderá una buena parte de la calidad que va a tener la oferta en tu servicio, pues siempre importa la manera en la que atendemos a los clientes, en especial cuando se piensa en la naturaleza de esta clase de negocios en el que parte de lo que se vende es la experiencia de acudir a tu bar y no a otro. No solo es lo que consumimos, también cómo lo hacemos.
Marketing de comunicación
Aquí no vale con que cualquiera o tú mismo hagas flyers. Al final un bar es lo que comunica. Por todo ello, merece la pena dar importancia a las acciones comunicativas pues son lo que van a definir tu negocio. Incluso, hay factores como la personalización de los vasos o copas, como nos comentan los profesionales de cristafiel.es que pueden tener en el negocio, en cuanto a imagen de marca. Lo mismo podríamos decir con la ropa de los trabajadores cuando es personalizada.
Cuando estés buscando financiación, también debes pensar que vas a tener que hacerte responsable de, al menos, entre el 30 y el 50% de la inversión total realizada. No siempre se va a poder acudir a familiares o amigos, tenlo en cuenta.
Como veis, la aventura de montar un bar no es algo sencillo, así que paciencia e intentar tener las cosas lo más claras posibles.