Cómo prevenir la alopecia

La alopecia es la temida pérdida de cabello, que se puede dar tanto en hombres como en mujeres. Además, puede aparecer a cualquier edad y en algunas ocasiones sin previo aviso. Sin embargo, hay algunas maneras de prevenir la alopecia y te las vamos a contar en este artículo.

  • Come alimentos ricos en hierro, vitamina B y omega 3

La ingesta de alimentos ricos en hierro, vitamina B y omega 3 puede ser oportuna para prevenir la caída del cabello.

El rico es bueno para el cabello porque está comprobado que las personas con anemia tienen más probabilidades de sufrir alopecia. Por eso es importante consumir alimentos ricos en hierro como carnes rojas o legumbres.

Debes comer alimentos en vitamina B si quieres prevenir la alopecia, ya que esta vitamina aumenta los niveles de queratina, proteína que favorece que los folículos estén fuertes.

También son buenos los alimentos ricos en omega 3 y omega 6 porque los ácidos grasos ayudan a mantener el cuero cabelludo en óptimas condiciones y también estimulan la producción de pelo nuevo.

  • Evita el tabaco

En algunas ocasiones la alopecia se produce por una mala irrigación sanguínea, es decir, hay fallos en el sistema vascular arterial lo que afecta al crecimiento de nuevos pelos y afecta a la salud de los ya existentes, aumentando la caída de los mismos. Es por ello recomendable evitar el consumo de tabaco porque esta sustancia perjudicial genera problemas en la irrigación sanguínea.

  • Disminuye el estrés

El estrés y la ansiedad son una de las principales causas de caída del cabello. Por lo que si aprecias que tu pérdida de pelo está relacionada con periodos de estrés es importante poner fin a tu estrés. Para reducir los niveles de estrés es bueno practicar ejercicio, disfrutar de momentos de ocio o relajar la mente con la práctica de actividades como el yoga.

  • Cuida tu cabello

Por supuesto, para prevenir la alopecia es fundamental cuidar el cabello. Para ello se recomienda evitar recogidos y peinados que tensiones demasiado las raíces, reducir el uso de aparatos de calor como las planchas y no emplear productos perjudiciales para el cabello como algunos tintes o espumas.

  • El origen a veces son algunos medicamentos

Debes saber que el origen de algunos casos de alopecia está relacionado con el consumo de determinados medicamentos y es que la pérdida de cabello suele ser un efecto secundario común de bastantes medicinas o tratamientos. Si crees que tu pérdida de cabello puede estar relacionada con algún medicamento puedes leer su prospecto y en el caso de que se encuentre como un efecto adverso deberías hablar con tu médico. Puede que existan otras opciones de medicamentos que también sean buenos para tu enfermedad y que no tengan este efecto secundario. Por preguntar e informarte no pierdes nada. Además, nunca está de más que informes a tu médico de cabecera que crees que tu problema de pérdida de cabello está relacionado con la medicina.

  • Recurre a un tratamiento de alopecia

A pesar de estas recomendaciones en muchas ocasiones la alopecia es imposible de evitar. En esos casos, la mejor opción posible es recurrir a un tratamiento para luchar contra ella. Una opción interesante es la mesoterapia capilar.

“El tratamiento más efectivo para tratar la alopecia actualmente es la  mesoterapia capilar. Es un tratamiento eficaz siempre que aún se conserven los bulbos pilosos, es decir, que aún se tengan las raíces del cabello para que puedan ser revitalizadas y hacer crecer el pelo de forma normal”, explican desde las Clínicas de Medicina Estética Rosa Bonal, empresa de medicina estética con varias clínicas en España que ofrece este tratamiento.

¿Y en qué consiste la mesoterapia capilar? Pues este tratamiento consiste en aplicar micro inyecciones en el cuero cabelludo de diferentes sustancias que actúan de manera positiva en los folículos. Estas sustancias suelen ser una mezcla de aminoácidos, oligoelementos y vitaminas que mejoran la circulación de la zona y contrarrestan los efectos de los andrógenos y de la encima 5 alfa-reductasa, la encima responsable de la caída del cabello.

En definitiva, este tipo de tratamiento es perfecto para aquellas personas que todavía conservan los bulbos pilosos y quieren recuperar su cabello de manera natural, potenciada con las micro inyecciones de estas sustancias. Pero no es recomendable para cualquier persona. Por ejemplo, no se aconseja a personas con enfermedades crónicas graves o infecciosas. Pero si crees que puede ser la solución perfecta para poner fin a tu alopecia siempre puedes consultar a un especialista si es el tratamiento más adecuado para tu caso.