Espectacular crecimiento de las reclamaciones a las compañías de seguros para el hogar

Todo el mundo, a estas alturas de la vida, sabe perfectamente que es idóneo disponer de un seguro del hogar para su vivienda. Nuestra recomendación es que siempre tengáis uno por lo que pueda pasar. Por desgracia, nadie nos puede asegurar que en nuestro domicilio no se vaya a producir un incendio mañana mismo, o que sufra algún desperfecto como consecuencia de algún temporal, como ya se vio a principios del año pasado en el centro peninsular con la llegada de la borrasca Filomena. Siempre es recomendable tener una protección para nuestro hogar. Nos hace dormir mucho mejor a todos y todas.

Sin embargo, es cierta una cosa: nunca nos solemos fiar demasiado de nuestras compañías de seguros… y no nos extraña en absoluto. Por muy bien que nos vendan su producto, lo cierto es que hay demasiada letra pequeña y que, a la hora de la verdad, cuando ha ocurrido un siniestro, tenemos muchos problemas a la hora de cobrar lo que tenemos que cobrar. En muchas ocasiones, no hay ni justicia, ni rapidez ni nada que tenga que ver con un servicio eficaz. Y eso es lo que hace que muchas de las empresas de ese sector no estén bien vistas del todo.

Una noticia publicada en el diario Expansión hablaba del porcentaje de personas que tienen seguros de hogar. Ese porcentaje, según se menciona en el artículo, es del 56%. Y lo cierto es que a nosotros nos parece bastante bajo teniendo en cuenta el riesgo que eso supone para las personas cuya vivienda no está asegurada. Por otro lado, como no podía ser de otra manera, tampoco es que nos extrañe demasiado si tenemos en cuenta la poca confianza que suscitan estas compañías de seguros entre la población española.

La poca confianza que tienen muchos españoles y españolas en las compañías de las que depende el seguro de su hogar se traduce en una buena cantidad de reclamaciones cada año. Una cantidad de reclamaciones que, según lo que nos han transmitido desde el Bufete Albanés, se ha multiplicado por cinco en la última década. Se trata de un dato sobrecogedor y que, desde luego, hay que tener en cuenta a la hora de adquirir un seguro para nuestro hogar. Quizá sea por eso por lo que, al mismo tiempo, cada día más personas estén optando también por adquirir una protección jurídica.

Son muchas las cosas que nos pueden preocupar cuando disponemos de una vivienda en propiedad. Pero lo que no es justo es que nos tenga que preocupar la propia compañía que nos ha vendido que, con sus servicios (el seguro), podemos quedarnos tranquilos. Realizar todas las reclamaciones que estimemos conveniente se ha convertido en una labor que debemos acometer siempre. Y es que, aunque a veces parezca que la justicia española camina demasiado lenta, termina otorgándonos lo que es nuestro. Para ello nunca hay que bajar los brazos, siempre hay que pelear por lo que entendemos que hemos contratado y hay que disponer de una protección jurídica que sea potente.

En otros países, la ‘canción’ es bien diferente

Parece mentira, y resulta indignante al mismo tiempo, que lo que os hemos venido contando sea un problema especialmente grave en España. Es cierto que en todos los países de nuestro entorno existe algún caso en el cual los profesionales de las compañías de seguro se pasan de listos, pero nada tiene que ver eso con lo que ocurre en el interior de nuestras fronteras, donde esa práctica se ha convertido en bastante habitual hasta el punto de, como antes os decíamos, haberse multiplicado por cinco las reclamaciones a los seguros en los últimos diez años.

Como es lógico, hay que trabajar en que la realidad en la que nos movemos cambie y que las compañías de seguros trabajen de una manera mucho más acorde a lo que se espera de ellas. Y eso solo se puede conseguir si se dan cuenta de que no van a obtener grandes beneficios económicos de su trabajo si han de hacer frente a miles de reclamaciones. Si no se ponen estas reclamaciones, os podemos asegurar sin temor a equivocarnos que seguirán campando a sus anchas.

El hogar es el espacio en el que pasamos más tiempo no solo a lo largo de un día, sino también a lo largo de nuestra vida. Y es precisamente por eso por lo que debemos reducir cualquier tipo de peligro, ya sea material o no, que tenga que ver con él. No es de justicia que tengamos que pasar por lo que ya han pasado miles de personas en toda España en lo relativo a su seguro del hogar. Y tener alguien en quien apoyarnos será fundamental para evitarlo.